Zumo frutos rojos

Propiedades y beneficios de ingerir frutos rojos en zumos para la salud

13/10/2020
Comparte: Zumosol Zumosol Zumosol Zumosol

Hoy en día es muy común escuchar recomendaciones a favor del consumo de frutos rojos ¿Pero sabes realmente cuáles son los beneficios y propiedades de estas delicias rojas? 

De hecho, puede que incluso tengas algunas dudas con relación a qué frutas son frutos rojos, puesto que algunas como las uvas y los arándanos (que son más bien azules o moradas) forman parte de esta familia, donde también encontramos fresas, cerezas, grosellas, moras, ciruelas, frambuesas, entre otras.

Lo primero que debes saber es que estamos ante una de las maravillas de la naturaleza, cargadas de vitaminas y una gran capacidad antioxidante, en la que se combinan el exquisito sabor, las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud en proporciones equivalentes a la intensidad de su color: a más color, más sabor, más energía y más salud. 

Otra de las ventajas de los frutos rojos es que, por lo general, están disponibles durante todo el año y son fáciles de encontrar. Además, se puede ingerir de distintas maneras: ensaladas, batidos, combinados con postres, con yogur, o si prefieres lo más práctico y efectivo, puedes tomar un  zumo de frutos rojos. 

¿Por qué consumir frutos rojos?

Después de leer los beneficios de los frutos del bosque (como también son conocidos) difícilmente te podrás resistir a incluirlos dentro de tu dieta diaria y la de tu familia:

Frutos rojos antioxidantes

La alta concentración de flavonoides es una de las principales virtudes de esta familia de frutos, otorgándole un poder antioxidante que difícilmente se puede conseguir en otros alimentos. De esta manera se pueden eliminar los radicales libres, reducir la oxidación celular que son procesos bioquímicos que aceleran el envejecimiento y sus manifestaciones en la piel y en el bienestar general. 

Las propiedades antioxidantes de los frutos rojos tienen incidencia en distintos aspectos de la salud:

Mejora la salud cardiovascular

El arándano es reconocido por ser un vasodilatador natural bastante efectivo, lo cual ayuda a regular la presión arterial y fortalece el funcionamiento del sistema circulatorio. A esto se suma que la ingesta de frutos rojos de forma regular permite eliminar el colesterol malo, por lo que previene los problemas cardíacos y coronarios como los infartos. 

Combate los síntomas del envejecimiento 

La reducción de la oxidación celular tiene su expresión más visible en la piel, ya que benefician los tejidos de múltiples maneras: favorece la hidratación y la producción de colágeno, al tiempo que tonifica y da flexibilidad. 

Propiedades antiinflamatorias 

El tratamiento de enfermedades como la artrosis, las artritis o la irritación de colon encuentran un aliado estratégico en los flavonoides de los frutos rojos, puesto que actúan como antiinflamatorio natural.  

Vitaminas frutos rojos

Por ser antioxidantes no enzimáticos, los frutos rojos son una fuente de vitaminas de primer nivel, principalmente A, B y C. Por ejemplo, un vaso de zumo de fresas o de arándano es capaz de aportar el 100% de vitamina C que necesita tu cuerpo diariamente. La vitamina C, entre muchas otras cosas, favorece el sistema inmune, el cabello, las uñas, la piel, al tiempo que permite una fácil absorción del hierro lo que la convierte en una fuente de energía. 

Por otra parte, otros frutos como las uvas poseen un alto contenido de hidratos de carbono de fácil absorción que aporta energía, facilita la recuperación muscular y ayuda a controlar los niveles de insulina. 

Otros beneficios de los frutos rojos 

Es muy difícil resumir todos los beneficios que aportan los frutos rojos para la salud en un solo post. No obstante, vamos a completar la lista con otros 5 más que merecen ser destacados por sus altos beneficios: 

  • Son ricos en fibra. 
  • Frutos como la fresa tiene un bajo índice glucémico, por lo que es muy recomendado para personas con diabetes. 
  • Posee propiedades diuréticas. 
  • Ayudan a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
  • Controlan los niveles de ácido úrico. 

¿Cómo consumir frutos rojos?

Ante tantos beneficios sobre estos frutos es conveniente saber cuál es la mejor forma de consumirlos. Como lo decíamos al comienzo se trata de alimentos muy versátiles, pero sin duda alguna, los zumos elaborados con altos estándares de calidad como los de Zumosol representan un plus en sus ventajas. 

Son productos que han seguido un riguroso proceso de pasteurización para mantener intactas las propiedades naturales y además no llevan azúcares añadidos ni conservantes. Ideales para el consumo de frutos rojos.

Comparte: Zumosol Zumosol Zumosol Zumosol